martes, 3 de marzo de 2020

Ecosistemas Terrestres

La mayoría de seres vivos alrededor del planeta, sea fauna o vegetación, están adaptados para un hábitat donde predomina el terreno o suelo. Ecosistema terrestre. Son aquellos distintos hábitats terrestres alrededor de la tierra en el que los seres vivos, animales y plantas viven en el suelo y el subsuelo.

Bosque Tropical
Dado el clima, las condiciones geográficas y su ubicación, los bosques tropicales son los que se ubican en la zona del trópico. Durante todo el año hace calor, además, la humedad suele ser muy elevada. Es por eso que los bosques tropicales acaban teniendo una vegetación y fauna parecida a la de la selva, con una gran biodiversidad y riqueza.



La Sabana 
Presentan lluvias abundantes durante una única estación del año, mientras que el resto del año se corresponde con épocas de sequías. Se caracterizan por ser regiones secas en las que se puede observar en su vegetación que se trata de una zona de transición entre los ecosistemas de selvas y semidesiertos.



Desierto cálido
El desierto es uno de los biomas más secos que existen en nuestro planeta, debido a las altas temperaturas y a las escasas precipitaciones. Estas características climatológicas, sumadas a la aridez de su suelo, el cual se encuentra cubierto principalmente por arena desértica, dan lugar a paisajes desnudos y solitarios, en los que apenas habitan especies.




Pastizal
El pastizal es un ecosistema caluroso, con lluvias en un solo periodo del año. Se caracteriza por tener árboles aislados, así como mucha vegetación herbácea. Existen animales como el puercoespín, coyotes, armadillo, tayra, jaguar, perdiz, chachalaca, grisón y berrendo; se encuentran también reptiles y por supuesto gran cantidad de insectos.



Bosque Templado
Los bosques templados son aquellos que se encuentran en zonas de climas templados. Se encuentran sobre todo en el hemisferio norte puesto que es donde encontramos menos zonas sumergidas. Estas formaciones existen también en el hemisferio sur, aunque en menor medida.



Taiga

Las taigas se ubican en las regiones frías del norte del hemisferio norte, en las inmediaciones del círculo polar ártico, en el norte de Rusia (Siberia incluida), Europa, Canadá y Alaska (EEUU), constituyendo un bioma intermedio entre la estepa y la tundra. En el hemisferio sur no existen taigas, pero su equivalente sería el bosque subpolar magallánico.



Tundra
Este bioma se encuentra en zonas cercanas a las polares, donde el suelo se congela, pero también en las grandes cumbres montañosas de todo el mundo. Cubre una décima parte de la tierra firme del planeta.El paisaje de la tundra puede parecer relativamente desértico, ya que por sus bajas temperaturas aloja poca variedad de plantas, y en general no se observan árboles. Por eso su imagen es de inmensas llanuras.




Bosque Caducifolio 
Los bosques templados caducifolios o simplemente bosques caducifolios, también conocidos como aestisilva o estisilva, son aquellos bosques localizados en la región templada del planeta. Están compuestos por especies vegetales que pierden sus hojas durante el otoño, para así sobrevivir al invierno y retoñar durante la primavera. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario