sábado, 29 de febrero de 2020

Pirámides Ecológicas

Una pirámide ecológica (también pirámide trófica, pirámide de energía a veces pirámide alimenticia) es una representación gráfica diseñada para mostrar la biomasa o la productividad biológica en cada nivel trófico en un ecosistema dado.



Tipos:

Pirámides ecológicas de números:
Representan el número de productores, herbívoros o consumidores primarios, carnívoros o consumidores secundarios y descomponedores o consumidores terciarios que hay en el ecosistema. 
Las pirámides típicas son aquellas donde los productores están situados en la base y tienen el mayor número de individuos, seguidos se encuentran los herbívoros en menor número y por último los carnívoros y descomponedores, aún en menor número. 

Pirámides ecológicas de biomasa:
Representan los gramos o kilogramos de carbono que hay por cada superficie o volumen, es decir, cuantos kilos de carbono se producen en cada nivel trófico. La pirámide más común es aquella donde los productores producen más cantidad de carbono, seguidos de consumidores primarios, secundarios y terciarios. Sin embargo, puede haber una inversión entre los consumidores primarios y los productores como ocurre en los ecosistemas marinos. 

Pirámides ecológicas de energía:
Representan el flujo de energía que hay en el ecosistema. Dado que la energía se transmite de productores al resto de consumidores, solo existe un tipo de pirámide. Los productores se sitúan en la base de la pirámide, ya que representan a los organismos fotosintéticos que aprovechan la energía solar para transformar la materia inorgánica en orgánica y la ponen a disposición del resto de organismos, seguidamente se situarán consumidores primarios y por último los secundarios y terciarios.

miércoles, 26 de febrero de 2020

Niveles Tróficos

Los niveles tróficos son categorías en la cual se clasifican los seres vivos dependiendo de su forma de obtener energía y materia.
La energía es vital para todos los seres vivos y esta proviene del sol, esta es captada por las plantas y estas transforman la luz solar en alimento por medio de la fotosíntesis.
La transferencia de energía comienza con las plantas a los animales herbívoros, luego a los carnívoros, Así se forma una relación entre los organismos de un ecosistema. 
  


PRODUCTORES
Los productores son los organismos llamados productores primarios o autótrofos, estos constituyen a la primer eslabón. Son aquellos capaces de realizar fotosíntesis y sintetizar moléculas orgánicas a partir de moléculas inorgánicas simples (agua y dióxido de carbono) con la incorporación de energía procedente del Sol.


CONSUMIDORES 
Son los llamados organismo heterótrofos. Que pueden clasificarse en diferentes niveles, primario, secundario o terciario, y son los seres herbívoros (Una vaca, una cebra) y carnívoros; (leones, serpientes, águilas).
DESCOMPONEDORES
Son los organismos detritívoros. Los que comen los organismos muertos. Por ejemplo serían los hongos o setas, algunos insectos y gusanos. Y se clasifican en: 
-Saprofitos: usan la materia orgánica como alimento pero no la ingiere, solo realiza una digestión externa. 
-Mineralizadores: Son los denominados autótrofos quimiolitótrofos. Obtiene la energía de la materia inorgánica procedente del metabolismo de otros organismos transformándola en sales minerales asimilables para otros seres vivos productores.